Rescate con Cuerdas Nivel Operaciones 40 horas
El curso enseña las habilidades necesarias para realizar de manera segura y efectiva técnicas de rescates con cuerdas en entornos urbanos e industriales

Descripción
El curso enseña las habilidades necesarias para realizar de manera segura y efectiva técnicas de rescates con cuerdas en entornos urbanos e industriales, identificando equipos, riesgos, componentes y sistemas en operaciones de emergencia que involucren localización, acceso, estabilización y extracción de víctimas en espacios verticales. Este curso cumple y excede con los estándares NFPA 1006 capítulo 5, sección 5.2 edición 2021.
Objetivos del Curso
Después de completar el curso, el participante habrá cumplido con los requisitos de desempeño del trabajo del Capítulo 5 “Rescate con Cuerdas”, sección 5.2 “Nivel Operaciones” de NFPA 1006 “Norma sobre Calificación Profesional de Técnicos en Rescate” edición 2021, y del Capítulo 5 “Rescate con Cuerdas”, sección 5.3 “Nivel Operaciones” de NFPA 2500 “Norma sobre Operaciones y Entrenamiento para la Búsqueda Técnica en Incidentes de Rescate, Cuerdas de Seguridad de Vida y Equipos para Servicios de Emergencia” edición 2022.
Costo
$220.000clp
Curso pagado
Horas Académicas: 8 horas
Certificación Profesional
Material de Apoyo
Modalidad Semipresencial
Fecha: 04 al 07 de Septiembre
Objetivo General
Identificar los componentes de un Pre-Plan y explicar el rol del Pre Plan en una operación de rescate, identificar e inspeccionar el equipo de protección personal, en sus factores de seguridad. Aplicar las cualidades de un buen nudo y apreciar como estos afectan en la resistencia de la cuerda. Identificar los términos claves asociados con los sistemas de anclajes, además de poder clasificar entre los anclajes naturales, artificiales y las diferencias entre la ventaja mecánica teórica y real además de describir un sistema de levante, que puede ser usado en operaciones de rescate. Aplicar los elementos de un sistema de seguridad y las ventajas de usar un nudo dinámico en un aparejo de seguridad. Identificar los tipos de camillas, sus materiales estructurales y funciones. Aplicar la habilidad para construir una ventaja mecánica, nudos y aparejos de camillas, además de poder levantar y bajar los elementos.
Fundamentación
El curso enseña las habilidades necesarias para realizar de manera segura y efectiva técnicas de rescates con cuerdas en entornos urbanos e industriales, identificando equipos, riesgos, componentes y sistemas en operaciones de emergencia que involucren localización, acceso, estabilización y extracción de víctimas en espacios verticales. Este curso cumple y excede con los estándares NFPA 1006 capítulo 5, sección 5.2 edición 2021 y NFPA 2500 capítulo 5, sección 5.3 edición 2022.
Lo que aprenderá
En este curso se agrupan todas las operaciones encaminadas a la planificación, coordinación, detección, acceso, estabilización, des atrapamiento y movilización de una víctima que por la condición o mecánica del incidente se encuentra atrapada, en un lugar de difícil acceso, o frente a condiciones ambientales o geológicas adversas que requieren su inmediata movilización.
Capítulo 0 : Estándar normativos nacionales e internacionales NFPA.
NFPA 1006 capitulo 5 sección 5.1 y 5.2 edición 2022.
Capítulo 1 : Emplazamientos de las operaciones.
Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.1.
Capítulo 2 : Equipamiento de rescate.
Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006. 5.2.2 y 5.2.3.
Capítulo 3 : Equipamiento de rescate.
Este capítulo aborda los siguiente RDT de NFPA 1006 5.2.4.
Capítulo 4 : Consideraciones médicas en operaciones de búsqueda y rescate.
Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006 5.2.23.
Capítulo 5 : Empaquetamiento del paciente.
Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006 5.2.23.
Capítulo 6 : Sistema de anclajes.
Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006 5.2.5 5.2.6 y 5.2.8.
Capítulo 7 : Sistemas de seguridad.
Este capítulo aborda los siguientes RDT de NFPA 1006 5.2.9, 5.2.10, 5.2.11.
Capítulo 8 : Sistema de descenso.
Este capítulo aborda los siguiente RDT de NFPA 1006 5.2.14 y 5.2.15.
Capítulo 9 : Sistema de levante.
Este capítulo aborda los siguientes RDT DE NFPA 1006 5.2.18 al 5.2.22.
Capítulo 10 : Sistema de rappel.
Este capítulo aborda los siguiente RDT de NFPA 1006 5.2.14 y 5.2.15.
Capítulo 11 : Sistema de ascenso.
Este capítulo aborda los siguientes RDT DE NFPA 1006 5.2.13 y 5.2.15.
Capítulo 12 : Rescate de bajo ángulo.
Este capítulo aborda los siguientes RTD de NFPA 1006. 5.2.24 y 5.2.25
Instructores
Ignacio Torres
Instructor
Chileno, con 9 años de experiencia como bombero voluntario de Chile, Instructor NFPA 1041 Nivel II certificado en la Texas A&M University Corpus Christi y experto en el area de respuesta e incidentes que involucren “Rescates Técnicos”.
Leer más
Raúl Espinoza
Instructor
Instructor especialista con más de 15 años de experiencia en el área de Respuesta a Emergencias Industrial y con una vasta experiencia en la rama de Rescate Técnico con Cuerdas, Extracción Vehicular, Operaciones contra incendios y entre otros desde el 2001.
Leer más
La capacitación constante se refleja directamente en una emergencia, capacitamos profesionales que salvan vidas.
¿Listo para Inscribirte?
Inscribete o contáctanos y resolveremos tus dudas.
Día(s)
:
Hora(s)
:
Minuto(s)
:
Segundo(s)
¿Que esperas? Queda poco tiempo.