Rescate con Cuerdas Nivel Operaciones NFPA 1006
$200.400
Este curso está desarrollado de forma Semipresencial.
El curso enseña las habilidades necesarias para realizar de manera segura y efectiva técnicas de rescates con cuerdas en entornos urbanos e industriales, identificando equipos, riesgos, componentes y sistemas en operaciones de emergencia que involucren localización, acceso, estabilización y extracción de víctimas en espacios verticales. Este curso cumple y excede con los estándares NFPA 1006 capítulo 5, sección 5.2 edición 2021.
Carga horaria: 40 horas.
Metodología
El curso se encuentra desarrollado con videos y material de estudio cargados en nuestra aula virtual donde el alumno podrá obtener los conocimientos necesarios para prastar un apoyo a los operadores de rescaste vehicular.
Dirigido
El curso “Rescate Vehícular Nivel Advertencia NFPA 1006 capítulo 8 RTD 8.2 (en vehiculos de nuevas tecnologías)” están dirigidos a personal de Bomberos, Inspectores, Instructores, Protección Civil, Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, Paramédicos, Socorristas, Brigadistas y todas aquellas personas en general que quieran aprender sobre estas normas.
Objetivo General
Al terminar el curso los participantes serán capaz de Reconocer e Identificar un vehículo de energía alternativa (híbridos, eléctricos y gas), definir un parámetro de seguridad en la escena y generar un procedimiento de trabajo para los respondedores de emergencia.
Contenidos del curso
- 1. Diferencias entre los deberes de rescatistas nivel advertencia, operaciones y técnico (8,1,3).
- 2. Describir los tipos de planificación que deben ocurrir para los incidentes vehiculares. (8.1.1 , 8.1.4).
- 3. Describir el proceso de completar la evacuación en un incidente vehicular. (8.1.3 , 8.1.4).
- 4. identificar los factores que deben abordarse para operar con seguridad en un incidente vehicular. (8.1.1 , 8.1.2 , 8.1.3).
- 5. identificar los factores que deben abordarse para que un incidente se lleve a cabo y se estabilice con éxito ( 8.1.1, 8.1.2, 8.1.3).
- 6.Describir el equipo de seguridad personal y las técnicas utilizadas en incidentes vehiculares (8.1.2, 8.1.3).
- 7.Explicar el propósito de los protocolos de operaciones para incidentes vehiculares (8.1.1, 8.1.2, 8.1.3).
- 8. Describir el papel que desempeña la comunicación en los incidentes vehiculares. (8.1.2).
- 9. Detener los dispositivos y métodos de control de trafico apropiado en función de la información del incidente. (8.1.2).
- 10. Explicar el propósito de los protocolos de operaciones para uincidentes vehiculares. (8.1.1, 8.1.2, 8.1.3).
- 11. Describir el papel que desempeñen la comunicación en los incidentes vehiculares. (8.1.1, 8.1.3, 8.1.4).
- 12.Identificar las operaciones de soporte de incidente y los recursos para los incidentes vehiculares. (8.1.1, 8.1.3, 8.1.4).
- 13. Conocer las nuevas tecnologías en los vehículos y procedimientos de rescate.
Requisitos de aprobación
Asistencia Los participantes deben cumplir con un mínimo de asistencia del 75% durante la realización del programa.
Evaluación Los participantes deben obtener una calificación final igual o superior a 4,0 en la escala 1,0 a 7,0 para aprobar el programa.
Los participantes que cumplan con las exigencias del programa, recibirán un certificado de aprobación otorgado por OTEC CEFIRE & RESCUES INTERNATIONAL SPA.