Métodos Corrector para el Trabajo con Líneas Energizadas.
La gran velocidad de los cambios actuales, en el sistema eléctrico de nuestro país, hace necesario fortalecer a las empresas que generan, distribuyen y prestan servicios en construcción y mantenimiento de obras eléctricas. Ya que este servicio se ha masificado en nuestro país. Por lo anterior las empresas, deberán mantener a su Capital Humano, Calificado, Actualizado y certificados, con las competencias desarrolladas. Así como también crear planes de mejoramiento continuo en todos sus procesos, con el propósito de mantener la continuidad del servicio de sus clientes, con calidad y seguridad, garantizando el servicio de energía eléctrica.
Objetivo General
Instruir y entrenar al personal que trabaja con energías peligrosas en la intervención de equipos, máquinas y sistemas, con el objetivo de eliminar o controlar los accidentes graves y fatales.
Asegurar que todos los equipos, máquinas y sistemas sean aislados, bloqueados y asegurados (toda la energía liberada) antes de cualquier acceso, trabajo o reparación, a fin de proteger la seguridad de las personas.
Contenidos del Curso
Capítulo 1: Realizar aseo y mantención de equipos de LLEE.
Capítulo 2: Aplicar RCP y primeros auxilios y rescate de camión hidroelevador.
Capítulo 3: Uso de EPP, Uso de equipos y herramientas utilizadas en obras de construcción y mantención de redes eléctricas con LLEE-BT y MT, de acuerdo a los estándares de seguridad y norma técnica vigente.
Capítulo 4: Aplicae técnicas de trabajos de construcción y mantención de redes eléctricas con LLEE en BT y MT. Aplicando los procedimientos de seguridad y normas vigentes.
Capítulo 5: Trabajos mayores.
- Cambio de poste de remate intermedio.
- Cambio de poste de paso con doble circuito.
- Corte de línea MT.
- Cambio de crucetas de remate intermedio y final.
- Cambio de cruceta en cantilever.
- Cambio de transformador en dos postes.
- Cambio de reconectador.
- Cambio de equipo con telecontrol.
Capítulo 6: Trabajos menores.
- Cambio de tirante.
- Cambio de transformador mochila.
- Apoyo en la instalación de equipos de medida.
- Apertura y cierre de puentes.
- Apertura de malla.
- Cambio de aislador disco.
- Cambio de aislador espiga.
- Cambio de cruceta de paso.
- Cambio de PPF o cuchillo.
- Cambio de cuerpo L por cuerpo C.
- Cambio de espaciador polimérico.
- Retiro de objeto o reparación de red.